Glosario Tipos de telas vestidos de novia 2ª parte:
La semana pasada, os hablábamos de los tipos de telas de vestidos de novia más utilizadas. Esta semana seguimos en la misma línea dándoos a conocer telas más conocidas como la organza o el tul y empezamos a dejar caer algunos tipos de telas vestidos de novia que probablemente sea la primera vez que escuchéis…
Allá vamos:
Organza: Tejido quebradizo y escarpado, parecido a la gasa pero con una textura más tiesa. Se suele utilizar para las faldas, las mangas, la espalda y superposiciones.
Tul: Red de tejido abierto y transparente. Se utiliza casi siempre para los velos de la novia, pero en capas también puede utilizarse para la falda y otras partes del vestido de novia creando un look muy romántico.
Vestido de novia Rosa Clara
Crepe: Tejido ligero, suave y fino, con superficie arrugada.
Foto Blog Querida Valentina
Brocado: El brocado es una tela de seda rica en tejido con un diseño en relieve. Normalmente se utiliza para vestidos de novias de otoño y el invierno, aunque ahora está empezando su popularidad en épocas más cálidas también.
Charmeuse: Tejido ligero hecho de seda o poliéster con un brillo suave y satinado.
Damasco: Tejido de seda, tupido y con mucho cuerpo. Esta entretejida con hilos de distinto tono, brillo y grosor formando dibujos que suelen ser florales.
Dupioni: Tejido de textura altamente irregular con pequeñas protuberancias en la superficie y rico brillo. Textura más pesada y más gruesa que la seda de Shantung.
Duquesa de satén: tejido liso de con mucho cuerpo y brillo. A menudo se mezcla la seda con fibras artificiales y sintéticas como el poliéster, rayón y acetato lo que hace que sea uno de los favoritos para faldas.
Faille: tejido rígido con textura acanalada hecha de fibras como poliéster, algodón y seda.
Y si queréis ver más vestidos con cada una de los diferentes tipos telas vestidos de novia de los que aquí os hablamos, aquí os dejamos este link donde podréis filtrar por todos los tipos de telas que aquí arriba mencionamos y muchos más.